jueves, 21 de noviembre de 2019

Noveno Grado - Ciencias Sociales - Oceania


Bienvenidos estudiantes!

Les comparto el video sobre el continente de Oceania.

Deberan contestar el siguiente cuestionario, y presentarlo por escrito el dia miercoles 27 de Noviembre
tiene un valor de 3%.


  1. ¿Cual es el titulo del video?
  2. ¿Que especies de animales observo?
  3. ¿Que animales conozco?
  4. ¿Que animales son nuevos para mi?
  5. ¿Que animales me llamaron la atencion?
  6. ¿Que tipo de vegetacion observo?
  7. ¿Que tipos de clima observo?
  8. ¿Que tipos de habitat observo?
  9. ¿Que elementos geograficos observo?
  10. ¿Que fue lo mas interesante?
  11. Elija 10 palabras que resuman este video.



No olviden dejar sus comentarios!



Mapas fisicos de Oceania

Les comparto imagenes de diferentes mapas del continente Oceanico.

Related image

Image result for mapas fisicos de oceania

Related image

Octavo Grado - Ciencias Sociales - Circo de las Mariposas


Bienvenidos estudiantes!

Les comparto el video clip; El circo de las mariposas.

Deberan realizar un analisis del mismo.

El reporte debe ser escrito a mano y al menos debe ser de 2 paginas.


No olviden dejar sus comentarios!


martes, 19 de noviembre de 2019

Noveno Grado - Ciencias Sociales - Bosquimanos


Bienvenidos estudiantes!

En este espacio de aprendizaje, compartiremos experiencias diferentes, haciendo uso de multiples medios de enseñanza-aprendizaje.

Les comparto el video


No olviden dejar sus comentarios!

Decimo Grado - Sociologia


Bienvenidos jóvenes, a este sitio de aprendizaje!

Deben realizar un análisis considerando los siguientes temas:

  1. La interacción social
  2. La socializacion
  3. La Familia
  4. El Matrimonio


Les comparto el vídeo, no olviden dejar sus comentarios!

viernes, 26 de abril de 2019

Antropologia e Historia


SEAN NUEVAMENTE BIENVENIDOS CHICOS, EN ESTE ESPACIO PEDAGÓGICO SE TE BRINDARA LOS CONTENIDOS A ESTUDIAR Y LAS ACTIVIDADES QUE DESARROLLAREMOS DURANTE ESTA SEMANA. POR FAVOR DEJA UN COMENTARIO.


SEMANA 01 DEL 28 DE ABRIL AL 4 DE MAYO

UNIDAD I ANTROPOLOGÍA SOCIAL

TEMA 1 ¿QUE ES LA ANTROPOLOGÍA CULTURAL?
TEMA 2  PROCESO DE SOCIALIZACION O EL APRENDIZAJE DE LA CULTURA

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN:

  • EL PORTAFOLIO TIENE UN VALOR DE 20%, EN EL ALMACENARAN TODO LOS TRABAJOS QUE SOLICITE.
  •  ¿QUE DOCUMENTOS DEBE CONTENER EL PORTAFOLIO?
  1. PORTADA
  2. PERFIL (DATOS PERSONALES DEL ESTUDIANTE)
  3. MISIÓN Y VISIÓN DEL INSTITUTO
  4. TU PROPIA CONCEPCIÓN SOBRE LA ANTROPOLOGÍA(1 PAGINA)
  5. TRES CONCEPTOS DE CULTURA SEGÚN DIFERENTES AUTORES
  6. CUADRO DE LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y CULTURALES DE  LAS CUATRO TRIBUS PROYECTADAS EN EL VIDEO ""CAZADORES Y DEPREDADORES DEL PLANETA". 
  7. CUADRO DE LOS VALORES Y CONDUCTAS APRENDIDAS EN LA FAMILIA, LA ESCUELA, LA IGLESIA, AMISTADES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

ESTOS DEBERÁN PRESENTARSE EL VIERNES 03 DE MAYO
CUALQUIER DUDA ME LA HACES SABER LUEGO NOS VEREMOS EN EL COLE
¡NO OLVIDES COMENTAR!

viernes, 19 de octubre de 2018

Introducción a la economía


Buenas tardes queridos estudiantes!  de 11vo. grado


A continuación les comparto los lineamientos para la elaboración del Informe de Investigación correspondiente a la asignatura de Economía.


El presente documento tiene como propósito fundamental homogeneizar la estructura y metodología de desarrollo de los  informes de proyectos que rinden los estudiantes previos a la obtención de título, de tal forma que éstos se constituyan en herramientas ágiles  para la eficiencia del proceso.

Aspectos técnicos

Papel: Blanco, bond, tamaño carta (22 x 28 cm)
Espacio interlineado: 1.5
Fuente: Arial 12
Títulos: Arial 14 y subtítulos  13.
Márgenes: El margen derecho de 2.5 cm , el margen izquierdo debe ser de 3.0 cm, margen superior 2.5 cm, margen inferior 2.5 cm.
Paginación: Se inicia en la introducción con números arábigos, la cual se usa hasta la última página de los anexos.
Texto: Debe de ir justificado, utilizando correctamente mayúsculas y minúsculas.
Imágenes: correctamente referenciadas.

Estructura

1.   Portada : con datos generales
a)      Hoja en blanco: ubicada entre la portada y el índice.

2. Índice de contenido o tabla de contenido: enumerar en forma ascendente con arábigos las diferentes páginas del informe,  brinda una lista de las diferentes partes del informe permite conocer la organización general del trabajo, presenta los títulos y subtítulos con indicación de la página respectiva en la que aparecen apartados de informe.

3.  Introducción: Consiste de uno o varios párrafos donde haces una descripción del trabajo y los propósitos del mismo. Se presenta para captar la atención del lector. Debe enfatizarse a qué responde el informe. Ofrecer una visión panorámica amplia del enfoque y desarrollo del tema. El párrafo final es una transición entre el material preliminar y el texto central del informe.

4. Justificación: Explica que aportes haría su investigación en la solución del fenómeno analizado.

5. Objetivos: Es una expresión cualitativa de los propósitos que se tienen. Deben ser:
·         Generales: visión amplia de lo que se pretende lograr
·         Específicos: acciones específicas que se desean alcanzar.

6. Contenido: Debe abarcar al menos 8 páginas, puede incluir gráficos, tablas estadísticas, cuadros, esquemas.

7. Conclusiones: Son los juicios de valor o criterios personales a los que se ha llegado después de un minucioso análisis del contenido.

8. Bibliografía: Presenta la fuentes consultadas para la elaboración del informe de investigación (aplicar normas APA en la citación de fuentes )

Ejemplo:

Webgrafia

Informe final de práctica profesional supervisada.carreradebiologia.2014.archivo tomado de https://biologia.unah.edu.hn/carrera-de-biologia/presentaciones-practica-profesional/


             9.  Anexos: Incluye imágenes totalmente referenciadas.


Les dejo un enlace para informarse mejor sobre la citas bibliograficas segun Normas APA (American Psychological Association).




“La ciencia se compone de errores, que a su vez son los pasos hacia la verdad”. Jules Verne


martes, 2 de octubre de 2018

Ciencias Sociales 7th

¡Bienvenidos! una vez mas, en esta ocasión realizamos ejercicios de ubicación en el espacio.
El tema central fue Coordenadas Geográficas, los chicos de 7th realizaron esta actividad con suma precisión. 

A continuación les comparto las siguientes fotografías:

Las niñas de 7th grade dirigieron la actividad, haciendo uso del globo terráqueo


Estudiantes de 7th grade buscando coordenadas geográficas


Alumnos de 7th grade ubicando países según las latitudes y longitudes 


Estudiantes realizando verificación de la ubicación geográfica de los puntos asignados



Los alumnos participaron activamente, lograron afianzar conocimientos y compartieron amenamente con su compañeros de clase. ¡Bien hecho chicos!