Buenas tardes queridos estudiantes! de 11vo. grado
A continuación les comparto los lineamientos para la elaboración del Informe de Investigación correspondiente a la asignatura de Economía.
El presente documento tiene como
propósito fundamental homogeneizar la estructura y metodología de desarrollo de
los informes de proyectos que rinden los
estudiantes previos a la obtención de título, de tal forma que éstos se
constituyan en herramientas ágiles para
la eficiencia del proceso.
Aspectos técnicos
Papel: Blanco, bond, tamaño carta (22 x 28 cm)
Espacio interlineado: 1.5
Fuente: Arial 12
Títulos: Arial 14
y subtítulos 13.
Márgenes: El margen derecho
de 2.5 cm , el margen izquierdo debe ser de 3.0 cm, margen superior 2.5
cm, margen inferior 2.5 cm.
Paginación: Se inicia en
la introducción con números arábigos, la cual se usa hasta la última página de
los anexos.
Texto: Debe de ir
justificado, utilizando correctamente mayúsculas y minúsculas.
Imágenes:
correctamente referenciadas.
Estructura
1. Portada : con datos generales
a)
Hoja en blanco:
ubicada entre la portada y el índice.
2. Índice de contenido o tabla de
contenido: enumerar en forma ascendente con arábigos las
diferentes páginas del informe, brinda
una lista de las diferentes partes del informe permite conocer la organización
general del trabajo, presenta los títulos y subtítulos con indicación de la
página respectiva en la que aparecen apartados de informe.
3. Introducción: Consiste de uno o
varios párrafos donde haces una descripción del trabajo y los propósitos del
mismo. Se presenta para captar la atención del lector. Debe enfatizarse a qué
responde el informe. Ofrecer una visión panorámica amplia del enfoque y
desarrollo del tema. El párrafo final es una transición entre el material
preliminar y el texto central del informe.
4. Justificación: Explica que aportes
haría su investigación en la solución del fenómeno analizado.
5. Objetivos: Es una expresión
cualitativa de los propósitos que se tienen. Deben ser:
·
Generales: visión amplia de lo que se pretende
lograr
·
Específicos: acciones específicas que se desean
alcanzar.
6. Contenido:
Debe abarcar al menos 8 páginas, puede incluir gráficos, tablas
estadísticas, cuadros, esquemas.
7. Conclusiones:
Son los juicios de valor o criterios personales a los que se ha llegado después
de un minucioso análisis del contenido.
8. Bibliografía:
Presenta la fuentes consultadas para la elaboración del informe de
investigación (aplicar normas APA en la citación de fuentes )
Ejemplo:
Webgrafia
9. Anexos: Incluye imágenes totalmente referenciadas.
Les dejo un enlace para informarse mejor sobre la citas bibliograficas segun Normas APA (American Psychological Association).
“La ciencia se compone de errores, que a su vez son los pasos hacia la verdad”. Jules Verne